El Patronato del Teatro Nacional presenta su cartelera de noviembre

Este mes de noviembre, el público panameño podrá disfrutar de dos grandes experiencias escénicas que celebran la excelencia artística internacional: la comedia musical más premiada de Broadway y una de las voces más admiradas del fado portugués.

6 de noviembre — CARMINHO / producido por: Festival do Fado

El Festival do Fado presenta a Carminho, una de las voces más emblemáticas de la música portuguesa y una de las intérpretes más aclamadas de la actualidad.

En una velada única, el público podrá sentir la fuerza y la emoción del fado en el corazón de América Latina.

Esta edición celebra el centenario del legendario guitarrista Carlos Paredes, ofreciendo un homenaje cargado de pasión y tradición.

Boletos disponibles en:  TusTiquetes

17 al 30 de noviembre — “THE PRODUCERS” / producido por: Full House & Stardust Entertainment

La obra maestra de Mel Brooks, ganadora de un récord de 12 premios Tony, regresa a Panamá con más comedia y más espectáculo que nunca.

The Producers es una hilarante sátira que celebra el teatro, la ambición desmedida y los sueños que parecen imposibles… hasta que se hacen realidad.

Prepárate para vivir un show vibrante, lleno de humor, música y personajes inolvidables.

Boletos disponibles en: Panatickets

Para más información y adquisición de boletos, los interesados pueden visitar las plataformas oficiales del Patronato del Teatro Nacional.

PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL

Para garantizar el cuidado adecuado del edificio y dar mejor acceso a las expresiones artísticas y culturales a través de la generación de programas educativos y sociales, por medio de la Ley 16 de 20 de abril de 2017 se crea el PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL. El Patronato, entidad jurídica de interés público y social sin fines de lucro, es ahora el responsable, no solo de la administración del edificio sino también de su conservación. Entre los miembros que componen el Patronato se encuentran: Fundación Eduardo Morgan, Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Municipio De Panamá, la Comisión Nacional de Arqueología y Monumentos Históricos y representantes de la sociedad civil.