“Una producción del Patronato del Teatro Nacional, escrita por Jonathan Prosper, bajo la dirección artística de César Robles, llega a escena.”
El próximo 23 de julio, el telón se alza para dar vida a Mi Lugar Favorito, un emotivo musical escrito por Jonathan Prosper y dirigido por César Robles, que promete conquistar al público con una historia llena de sensibilidad, música original y una poderosa puesta en escena.
Mi Lugar Favorito es un viaje emocional a través de los recuerdos, los afectos y la búsqueda de sentido en los lugares que marcan nuestra vida. Con un elenco talentoso, coreografías vibrantes y una partitura musical que abraza géneros contemporáneos y tradicionales, esta obra propone una reflexión profunda sobre lo que verdaderamente significa «pertenecer».
«Esta historia nace del deseo de celebrar la memoria y la identidad a través del arte», comenta el autor Jonathan Prosper. “Cada canción, cada escena, está pensada para reconectar al público con sus propias historias y lugares del alma.”
La producción cuenta con un destacado equipo artístico y técnico nacional, comprometido con elevar el nivel del teatro musical en Panamá. Desde la escenografía de Rafa Navarro, hasta el diseño de luces de Roberto Esquenazi, la música original de Ormelis Cortéz, vestuario de Jaime Ávila, cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para transportar al espectador a ese espacio íntimo que todos, en algún momento, hemos llamado nuestro lugar favorito.
La obra se presentará en icónico Teatro Nacional desde el 23 de julio hasta el 10 de agosto, con funciones de martes a sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 4:00 pm. La misma cuenta con las actuaciones de Lissette Condassin, Irma T, Ricardo Martino, Diana Durán, entre otros, además de la participación especial del ballet de Odette Cortés. Los boletos están a la venta en Panatickets.
No se pierdan esta experiencia única que une música, teatro y emoción en una sola puesta en escena. Mi Lugar Favorito no solo es un espectáculo, es una invitación a volver a lo esencial.
Contacto para medios:
THYRZA GUERRERO/ directora ejecutiva – Executive director
Patronato del Teatro Nacional – National Theater of Panama
Ave. B y Calle 3ra, San Felipe, Casco Antiguo. Ciudad de Panamá
PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL
Para garantizar el cuidado adecuado del edificio y dar mejor acceso a las expresiones artísticas y culturales a través de la generación de programas educativos y sociales, por medio de la Ley 16 de 20 de abril de 2017 se crea el PATRONATO DEL TEATRO NACIONAL. El Patronato, entidad jurídica de interés público y social sin fines de lucro, es ahora el responsable, no solo de la administración del edificio sino también de su conservación. Entre los miembros que componen el Patronato se encuentran: Fundación Eduardo Morgan, Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá, el Municipio De Panamá, la Comisión Nacional de Arqueología y Monumentos Históricos y representantes de la sociedad civil.
