- Nuevas terapias, navegación de pacientes y descentralización transforman el acceso al tratamiento oncológico.
Ciudad de Panamá, Panamá — octubre de 2025. El tiempo es el eje central de la lucha contra el cáncer de mama: tiempo para detectar, diagnosticar y tratar de forma oportuna; y, sobre todo, vivir con calidad. Este continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres panameñas. De acuerdo con datos del Observatorio Global de Cáncer (Globocan) en 2022 se diagnosticaron en el mundo alrededor de 2,29 millones de nuevos casos de cáncer de mama, con más de 600,000 muertes[1]. En Panamá, durante el mismo período, se registraron 1089 casos con 297 muertes[2].
Cada diagnóstico representa una historia, una familia y una oportunidad de salvar vidas y es por esto que el tiempo se ha convertido en un eje central de la lucha para detectar, diagnosticar y tratar oportunamente.
Justamente en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, Roche reafirma su compromiso con las pacientes panameñas a través de alianzas estratégicas que han logrado reducir tiempos de espera de 24 meses a menos de 3 meses, permitiendo que las pacientes accedan a la atención oncológica de manera más oportuna.
Detectar el cáncer de mama a tiempo no solo salva vidas, sino que permite tratamientos más eficaces y mejora significativamente la experiencia y el bienestar de las pacientes. Los avances en medicina personalizada y la innovación terapéutica están cambiando la manera en la que las pacientes enfrentan la enfermedad, brindando más posibilidades de recuperación y mejores resultados clínicos.
«La evolución en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, lo transforman en una enfermedad tratable y, en muchos casos, curable cuando se detecta a tiempo. Por eso, es importante, que las distintas partes del sistema de salud colaboremos para que las pacientes del país cuenten con las alternativas terapéuticas adecuadas para cada tipo de cáncer desde etapas tempranas. Hoy en día podemos aspirar a la cura, pero también buscamos la mejor calidad de vida posible durante y después del tratamiento», afirmó el Dr. Arturo Rebollón, gerente médico de Roche para Panamá.
Innovación que transforma vidas
Roche ha liderado el desarrollo de terapias personalizadas y ha trabajado de la mano con instituciones y gobiernos para asegurar que estas innovaciones lleguen a más pacientes. Estos esfuerzos están enfocados en desarrollar tratamientos que no solo sean efectivos, sino que también contribuyan a mejorar el bienestar de las pacientes durante su proceso de atención.
La detección temprana del cáncer de mama es clave para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de las pacientes. A nivel global, los datos son claros: cuando la enfermedad se identifica en una etapa localizada (Etapa I), la tasa de supervivencia relativa a cinco años supera el 99%. Sin embargo, este porcentaje disminuye considerablemente en casos diagnosticados en etapas avanzadas, especialmente cuando hay compromiso regional o metástasis a distancia, donde la supervivencia relativa a cinco años puede descender hasta un 32.6%.
“En términos generales, cuando el diagnóstico se realiza en etapas tempranas, la tasa global de supervivencia a cinco años supera el 90%[3], lo que recalca la importancia de una inversión más eficiente, priorizando el diagnóstico temprano y las mejores opciones de tratamiento disponibles durante los estadios I y II, donde el pronóstico es particularmente favorable”, indicó el médico.
Alianzas que marcan la diferencia
En el marco de la estrategia del Ministerio de Salud de Panamá para descentralizar los servicios oncológicos, Roche ha contribuido con experiencia, buenas prácticas y recursos en formación y telemedicina para apoyar la apertura de unidades oncológicas fuera de Ciudad de Panamá.
El Programa Nacional de Navegación (PNN), impulsado por Roche, ANCEC, Maxia Latam, Universidad de Panamá y, más recientemente, con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Fundacancer y APACAFA, ha permitido referir a más de 400 pacientes con sospecha de cáncer y a más de 130 con diagnóstico confirmado desde zonas periféricas, marcando un hito en la atención oncológica del país, incluido el abordaje desde etapas tempranas de la enfermedad.
En 2024, el PNN brindó más de mil servicios de apoyo en comunidades como Panamá Oeste, Chiriquí, Veraguas y Los Santos, incluyendo orientación, transporte, gestión de citas, apoyo económico y emocional.
Resultados destacados:
- Reducción drástica de tiempos: en Veraguas, el plan piloto redujo de 24 meses a menos de 3 meses el tiempo de referencia a especialistas para ciertos tipos de cáncer.
- Digitalización: incorporación del PNN a la aplicación BIENI de Maxia Latam, permitiendo a los pacientes acceder gratuitamente a información sobre su ruta de atención, citas, exámenes y requisitos administrativos.
- Apoyo diagnóstico: las ONGs facilitan acceso a tamizaje y biopsias cuando el sistema público no puede responder a tiempo, eliminando barreras económicas.
«Cuando se suman experiencias, capacidades técnicas y voluntades, es posible acelerar el acceso de los pacientes a una atención más oportuna. La colaboración entre los distintos aliados es fundamental y con estas acciones marcamos la diferencia entre un diagnóstico oportuno y uno tardío, contribuyendo a que las pacientes reciban una atención más integral y cercana», manifestó el Dr. Rebollón.
Mi Tiempo es Ahora: un llamado al empoderamiento
La campaña «Mi Tiempo es Ahora» transmite un mensaje de urgencia positiva, busca motivar a las pacientes a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y hacer un llamado a la acción inmediata para mejorar su calidad de vida.
Al mismo tiempo, promueve una conversación sobre la necesidad de garantizar el acceso a terapias innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida, el bienestar de las familias y el fortalecimiento del sistema de salud.
«Con la innovación, la detección temprana, las alianzas estratégicas y el compromiso de todos los sectores, estamos transformando la experiencia de las pacientes y el futuro del tratamiento del cáncer de mama en Panamá», concluyó el Dr. Rebollón.
Acerca de Roche
Fundada en 1896 en Basilea, Suiza, como uno de los primeros fabricantes industriales de medicamentos originales, Roche se ha convertido en la empresa de biotecnología más grande del mundo y líder mundial en diagnóstico in vitro. La empresa persigue la excelencia científica para descubrir y desarrollar medicamentos y diagnósticos para mejorar y salvar la vida de personas en todo el mundo. Somos pioneros en medicina personalizada y queremos transformar aún más la forma en que se brinda la atención médica para tener un impacto aún mayor. Para ofrecer la mejor asistencia a cada persona, nos asociamos con muchas otras entidades y combinamos nuestras fortalezas en Diagnóstico y Farmacia con conocimientos de datos de la práctica clínica.
En reconocimiento a nuestro esfuerzo por buscar una perspectiva a largo plazo en todo lo que hacemos, Roche ha sido nombrada, por decimotercer año consecutivo, una de las empresas más sostenibles de la industria farmacéutica por los índices de sostenibilidad Dow Jones. Esta distinción también refleja nuestros esfuerzos para mejorar el acceso a la atención médica junto con socios locales en todos los países en los que trabajamos.
Genentech, en Estados Unidos, es miembro de propiedad absoluta del Grupo Roche. Además, Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical, Japón.
Para obtener más información, visite www.roche.com
[1] Globocan:https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/cancers/20-breast-fact-sheet.pdf. Accesado 15/Octubre/2025
[2] Globocan: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/591-panama-fact-sheet.pdf Accesado 15/Octubre/2025
[3] National Cancer Institute (NCI). (2025). https://seer.cancer.gov/statfacts/html/breast.html. Accesado 15/Octubre/2025
